miércoles, 16 de noviembre de 2016

CURIOSO CASTILLO

Los castillos, en una construcción, son refuerzos que distribuyen la fuerza del techo, las dalas y, en caso de ser un edificio de diferentes niveles, los pisos a la cimentación. Son como barras verticales de hormigón con estructura interna de acero de refuerzo. Se encuentran por los látelas de los muros, unidos a las dalas perpendicularmente y a la cimentación. También evitan, en caso de que se presenten grietas en las paredes, que estas se abran.


Se conoce como castillo a un tipo de construcción de gran porte que se popularizó en la Edad Media y que perduraría en los períodos siguientes en Europa como muestra de poder y riqueza de los nobles que los construían. El castillo puede sin embargo encontrarse en muchas otras partes del mundo, en Asia y América, aunque con otras formas y diseños.


Se estima que los primeros castillos de Occidente empezaron a construirse en los primeros momentos de la Edad Media, principalmente como medios de protección frente a posibles ataques bárbaros. En ellos residían por lo general los individuos más encumbrados de la sociedad como nobles, caballeros o miembros de la realeza y en él se realizaban diferentes tipos de actividades políticas, administrativas, religiosas y ceremoniales.


El castillo se puede describir como una gran fortaleza construida en piedra u otro material altamente resistente a los embates. Si bien cada castillo cuenta con un diseño, un tamaño y un estilo particular, algunas secciones pueden ser claramente identificables, como las torres (construidas para obtener una mejor visión de los alrededores), murallas de protección, fosos de separación y la parte central donde las diferentes habitaciones se emplazan. Muchos castillos también poseían construcciones separadas que hacían las veces de capillas o espacios de celebración religiosa. Además, por lo general los castillos solían tener un patio interno que conectaba las diferentes habitaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario