miércoles, 25 de enero de 2017

KOH SAMUI

A lo largo del planeta existen multitudes de islas paradisíacas, os presento el  ranking de las 10 de las islas más paradisíacas del mundo:


Durante siglos la isla de Ko Samui permaneció oculta para los occidentales e incluso para los propios tailandeses,  esta isla paradisíaca se encuentra situada en la costa este del istmo de Kra, en Tailandia; cuenta con una frondosa vegetación y hermosas y paradisíacas playas desperdigadas por toda la isla en la que parecerás encontrarte solo, también puedes visitar los espectaculares templos que se encuentran en el interior de la isla.


TETIAROA

Este auténtico paraíso es un atolón formado por 13 islotes con una superficie total de 6 km² forma parte de la Polinesia Francesa; pertenece a los herederos de Marlon Brando. Actualmente se encuentra cerrado al turismo ya que se está construyendo un complejo ecológico, ¡sin duda una de las islas más paradisíacas del mundo!.


Es la isla menos desarrollada comercialmente de Hawaii y la más bella; en ella encontraréis paisajes espectaculares, una frondosa vegetación, recorridos pintorescos, cascadas imponentes, hermosas formaciones rocosas en el océano… ha sido escenario de decenas de películas por lo que os encontraréis como en una de ellas; en Kauai podréis realizar buceo, senderismo o surf.


Sin duda alguna, es la isla más sensual de todas y una de las más paradisíacas del mundo. A 30 minutos escasos de vuelo desde Tahití, es un destino perfecto para el que busca tranquilidad. Isla apacible y tranquila cuyas aguas rivalizan en colorido con la vecina Bora Bora. De desarrollo turístico moderado, Huahine conserva un agradable verdor,ambiente auténticamente polinésico y viviendas con jardines floridos, está adornada de playas de arena blanca, islotes coralinos desiertos posados sobre una laguna de un azul luminoso y montes frondosos, además posee una gran riqueza arqueológica.


MOOREA

Es una isla volcánica perteneciente a la Polinesia Francesa, cubierta de una vegetación frondosa compuesta por cocoteros, palmas y plantaciones de piña; esta isla se caracteriza por su tranquilidad, sus piñas exquisitas, sus espléndidas playas blancas y la variedad de sus corales y criaturas submarinas.


Es una de las 115 islas pertenecientes a la República de Seychelles y cuenta con la que quizás sea la playa más bonita, paradisíaca y fotografiada del mundo, la playa de Anse Source D’Argent, playa de arena blanca, aguas cristalinas color turquesa, con hermosas piedras de granito que parecen esculpidas por artistas y rodeada de hermosas plantaciones de cocoteros y vainilla.


Es una de las islas más pequeñas de las pertenecientes a las Maldivas, con unos 300 metros de ancho y unos 200 metros de largo. Thulhaagiri se encuentra aproximadamente en la mitad del tercio inferior del atolón Malé Norte, en el océano indico.Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, con arrecifes de coral harán que tu estancia es esta isla paradisíaca sea de ensueño.


BORA BORA

Bora Bora es un atolón que forma parte de la Polinesia Francesa,  formado por un volcán extinto rodeado por una laguna separada del mar por un arrecife, con arenas blancas y aguas cristalinas es una de las islas más paradisíacas del mundo, sin duda la isla ideal para perderse.


Isla perteneciente a las Maldivas, el país más pequeño y menos poblado de Asia, además es el país más bajo del mundo con respecto al mar; la Isla de Ihuru cuenta con aguas turquesas, cristalinas y calientes, arenas blancas como la leche, corales con increíbles peces de colores y tortugas verdes, sin duda Ihuru merece ocupar un puesto en el ranking de las islas más paradisíacas del mundo.


La Isla Cocoa forma parte de las Islas Maldivas y sin lugar a dudas es uno de los paraísos que hay que visitar al menos una vez en la vida. Aguas cristalinas, arenas blancas, increíble fauna submarina… todo hará que tu estancia en una de las islas más paradisíacas del mundo sea el viaje más inolvidable de tu vida.


PISCINA “GOLDEN NUGGET LAS VEGAS”

Este HOTEL situado en el centro de Las Vegas incluye un tanque de 200,000 galones con tiburones, además de cascadas, un tobogán de tres pisos, un bar junto a la piscina y siete cabañas privadas, cada una con TV de plasma y refrigeradores. El bañista puede nadar junto a cinco especies de tiburones distintas, ¡todo un desafío!.


La piscina climatizada de este lujoso HOTEL es alargada, está situada en la plata superior del hotel, y al igual que la piscina del Hotel Holiday Inn Shanghai Pudong Kangqiao, uno de los extremos de la piscina cuelga asombrosamente de la fachada del edificio sobre el muelle de Auckland, con la singularidad que en esta piscina la pared es de vidrio por lo que se pueden obtener unas espectaculares vistas.


Situada en una mansión, esta original piscina fue construida con sumo cuidado y precisión, es una réplica exacta de los famosos violines Estradivarius. Diseñada por Cipriano Landscape Design & Custom Swimming Pools.


La arquitectura ecléctica y variada de ciudades como Dubai o Bombay da lugar a numerosas piscinas tan impresionantes e originales como las anteriores, por ello en este puesto he decidido incluir algunas de las piscinas que podréis encontrar en estas impresionantes ciudades.


PISCINAS COLGANTES “UBUD HANGING GARDENS HOTEL”

La piscinas colgantes del “Ubud Hanging Gardens Hotel“ en Bali se caracteriza por ser grandes piscinas de distintos niveles y  borde infinito, con curvas que COPIAN la forma y la belleza de las colinas cercanas. Los huéspedes pueden nadar en la orilla y disfrutar de las vistas al antiguo templo Pura Penataran Dalem Segara, situado en la ladera opuesta. Cada una de sus 38 villas de lujo con piscina privada se integra perfectamente en este entorno paisajístico.


Es una de las piscinas más profundas del mundo con 33 metros de profundidad, se encuentra situada en Bruselas (Bélgica), consta de 5 niveles de 1.30, 2.50, 5, 10 y 33 metros de fondo. Su construcción duró alrededor de 6 años y tuvo un costo de 3.2 millones de euros, la piscina tiene una capacidad de 2.5 millones de litros de agua y actualmente es utilizada para entrenamientos profesionales y principiantes en el buceo.


La piscina de este HOTEL de cuatro estrellas de Shanghai esta suspendida en el aire a 100 metros de altura, la piscina es una extensión horizontal del piso 24 del hotel y el fondo está hecho de vidrio fortalecido, por lo que provoca al bañista una increíble sensación de vértigo, además de poder disfrutar de la vista panorámica de Pudong, a su vez quienes caminan por Xiuyan Lu pueden observar a los huéspedes del hotel nadar. La piscina tiene 30 metros de largo, 6 de ancho y 1,5 de profundidad, y es la primera de su tipo en China.


PISCINA DEL SAN ALFONSO DEL MAR

La piscina de este complejo hotelero en el Algarrobo (Chile), esta considerada la piscina más grande del mundo con 1 kilometros por 13 metros de largo y una profundidad de 3 metros, se necesitan 250 millones de litros de agua salada provenientes DIRECTAMENTE del pacífico para llenarla, en su construcción se tardó 5 años.


El HOTEL Marina Bay Sands es un supercomplejo hotelero en Singapur consta de tres torres para hotel de 50 plantas cada una y 200 metros de altura, unidas en su parte superior por un enorme barco-terraza llamado Sky Park de 340 metros de largo que contiene esta espectacular piscina sin bordes de 150 metros, una de las más largas del mundo. La experiencia de nadar a 200 metros de altura debe de ser de vértigo.


El Ocean Dome de Miyazaki (Japón), es la piscina cubierta más grande del mundo, el complejo mide 300 metros de largo y 100 metros de ancho, la temperatura dentro del pabellón es muy agradable, se mantiene a 30 grados centígrados, el techo es azul cielo y tiene incluso “nubes”. Una de las principales atracciones, es que hay una especie de volcán artificial cuya erupción genera olas en la piscina.


BLIZZARD BEACH (EEUU)

El espectacular Wet´s Wild Water World, es el parque acuático más grande de todo el continente oceánico y uno de los mejores del mundo. A diferencia de la gran mayoría de los parques acuáticos del planeta, este abre sus puertas durante todo el año. Cuenta con un tobogán gigante de más de 12 metros de caída libre; un tobogán de embudo gigante en el que se lanzan cuatro personas, y el Hoyo negro, otro tobogán de enormes proporciones con forma de espiral, en el cual los participantes se lanzan a oscuras hasta caer al agua.


Ubicado en la localidad de Adeje (Tenerife), desde su inauguración en 2008, es considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo. Posee una longitud de 185.000 metros cuadrados con una cuidada estética oriental. Su atracción más conocida es el “Tower of Power”, una caída casi vertical de 28 metros que sumergirá al atrevido visitante bajo un acuario lleno de peces.


 El Siam Park es ideal para los amantes de las crestas marinas puesto que su piscina de olas eleva el agua hasta más de 3 metros, consiguiendo la ola artificial más grande del mundo.


AQUAVENTURE (DUBAI)

Ubicado en el lujoso Hotel Atlantis, de Emiratos Árabes, este parque acuático es conocido por la velocidad de sus feroces toboganes, y por poseer el tobogán más ancho del mundo. Uno de sus toboganes atraviesa un acuario, lo cual permite al visitante observar la vida marina mientras sube al tobogán y desciende a gran velocidad. También incluye varios toboganes de agua, una playa privada de 700 metros y una laguna de tiburones (Shark Lagoon), donde se puede alimentar con la mano a las mantarrayas.


Situado en Orlando (Florida), muy cerca de otras atracciones como el SeaWorld Orlando y el Discovery Cove. Cuenta con dos enormes piscinas de olas y con el tobogán de agua “Dolphin Plung” el cual lleva a los pasajeros a través de un acuario lleno de delfines. Los más valientes pueden subirse al “Omaka Rocka” donde se deslizarán por una serie de canales y embudos. También cuanta con una playa cubierta de arena blanca y suave, y jardines inspirados en los Mares del Sur con más de 60.000 especies de plantas.


El Beach Park es una de los parques acuáticos que no puedes dejar de visitar si viajas a Fortaleza (Brasil). Su atracción más famosa es “Insano”,  un tobogán que con 41 metros es el tobogán de agua más alto  y más rápido del mundo, en él el intrépido visitante puede alcanzar los 104 kilómetros por hora. Los más jóvenes pueden echar un vistazo a la enorme área de juegos temática o al “Acqua Show”, con cañones de agua, jets sincronizados de agua y ocho toboganes de agua solo para niños.


WATER CUBE (PEKIN)

Inaugurado en 2010, esta considerado uno de los mejores parques acuáticos cubiertos del mundo. Esta alojado en el fantástico e innovador pabellón DEPORTIVO de natación construido con motivo de los Juegos Olímpicos de Pekín. Con una superficie de 77.000 m², y capacidad para 6.000 perosnas, este impresionante parque acuático representa un colorido  mundo submarino de fantasía, lleno de burbujas flotantes y medusas gigantes en los que incluso  los más mayores disfrutaran al máximo.


Localizado en el estado alemán de Brandeburgo, este sorprendente parque acuático fue construido en un hangar aéreo gigante, con 65.961 m2 y capacidad de 8.000 visitantes por día. Además posee la piscina cubierta más grande del mundo. Se trata de uno de los mejores parques acuáticos del planeta, con una playa y una selva tropical con 50,000 plantas, un HOTEL y un club nocturno. Incluso es posible dar un paseo en globo sin salir de esta mega estructura.


El Calypso Water Park está considerado el parque acuático temático más grande de todo Canadá, con una dimensión de 40 hectáreas, unos 4685 m2, y capacidad para 2.000 personas. En el año 2010, fue considerado el mejor parque acuático del mundo. Entre sus atracciones más significativas está la piscina de olas más grande de todo el país, así como el tobogán más alto de América del Norte.


PLAYA DE MASPALOMAS

Está espectacular playa se encuentra en el extremo Sur de la isla DE GRAN CANARIA. Comprende desde la Playa del Inglés hasta el Faro de Maspalomas convirtiéndose en la playa más extensas de Gran Canaria y una de las mejores de España. Su superficie cuenta con una zona acotada como playa nudista. Dentro de sus límites se ubican las Dunas de Maspalomas y la Charca de Maspalomas, dos espacios naturales que han sido declarados zonas protegidas. Estás dunas te trasportaran al desierto del Sahara.


Está espectacular playa se encuentra en el extremo Sur de la isla DE GRAN CANARIA. Comprende desde la Playa del Inglés hasta el Faro de Maspalomas convirtiéndose en la playa más extensas de Gran Canaria y una de las mejores de España. Su superficie cuenta con una zona acotada como playa nudista. Dentro de sus límites se ubican las Dunas de Maspalomas y la Charca de Maspalomas, dos espacios naturales que han sido declarados zonas protegidas. Estás dunas te trasportaran al desierto del Sahara.

PLAYA DE LOS ALEMANES

Ubicada en la localidad gaditana de Zahara de los Atunes, debe su nombre a los nazis alemanes que se camuflaron en este espectacular paraje tras la Segunda Guerra Mundial. Es un páramo de extraordinaria belleza, en el que se ha construido en sus proximidades la urbanización de Atlanterra, desde cuyas edificaciones se tienen magníficas vistas de la bahía de la Plata y de la costa norteafricana. Sus aguas son frías y cristalinas, mide unos 1300 metros de largo y tiene una anchura media de unos 80 metros, el acceso a la playa es realmente complicado aunque merece la pena ya que es una de las mejores playas de España.


La Playa el Cofete es una playa situada en el municipio de Pájara, en el sur de la isla de Fuerteventura. Tiene un acceso muy complicado por lo que suele estar desierta. Además aquí esta bien vista la práctica del naturismo. Esta playa ofrece un paisaje realmente espectacular, rodeada de algunas de las grandes montañas de Jandia lo que la convierte en una de las mejores playas de España.


La playa de los Muertos es una playa de la costa de Almería situada en el municipio de Carboneras. Debe su nombre a la frecuencia con la que llegaban a sus costas los cadáveres de náufragos o de navegantes, arrastrados por las corrientes marinas que convergen en este emplazamiento, lo que hace muy peligroso el bañarse en sus aguas.


Es una de las playas más conocidas y apreciadas de todo el litoral español, siendo frecuente su aparición en las listas de popularidad, como la que publica anualmente la revista digital 20 minutos, en la que llegó a alcanzar el primer puesto en 2007.

PLAYA DE BOLONIA

Perteneciente al término municipal de Tarifa (Andalucía) y con una longitud de 3.800 metros y una anchura media de 70 metros, está considerada una de las últimas playas vírgenes del sur de España. En el sector oeste de la playa se encuentra la duna de Bolonia, monumento natural declarado en 2001 y de gran IMPORTANCIA ecológica.


Cala Macarella es una de las calas más famosas de Menorca y una de las mejores playas de España. Sus postales son las más típicas y conocidas de la isla debido al espectacular color turquesa de sus aguas y al bello entorno en el que se encuentra. Cerca de Macarella se encuentra Macarelleta, una cala más pequeña y donde prolifera el nudismo.


Situada al norte de San Antonio, es la mejor y más bella cala de Ibiza, una de las 10 mejores de España, y destino preferido para muchos residentes y propietarios de pequeñas embarcaciones a motor, ya que aquí no llega ninguna barca cargada de turistas.

Cala Salada es pequeña y  arenosa, rodeada de colinas repletas de pinos, y dividida en dos por un saliente de rocas, los cuales hay que saltear para llegar a la siguiente cala, la más bonita de las dos; para los que no queráis ir por las rocas podéis tomar el camino que va por las colinas colindantes.


Las aguas de Cala Salada son turquesas, limpias y tranquilas, es una sitio ideal para nadar y realizar snorkel de forma tranquila; para los más atrevidos está el salto desde lo alto de las rocas, algo que está prohibido ya que es peligroso. Lo peor es la bajada y la subida hacia el aparcamiento gratuito, ya que es una pendiente muy pronunciada.

PLAYA DE SES ILLETES

En la mayoría de los rankings nacionales como internacionales Playa de Ses Illetes (Formentera) aparece en las primeras posiciones como una de las mejores playas de España y del mundo; un verdadero paraíso situada en un paraje natural con aguas cristalinas y turquesas y arena blanca que no tiene nada que envidiar a las mejores playas caribeñas.


Situada en el municipio gallego de Ribadeo, esta espectacular playa es sin duda una de las mejores de España. Durante la marea baja puede accederse a un largo arenal delimitado por una pared rocosa de pizarra y esquisto erosionada en formas caprichosas: arcos de más de treinta metros de altura que recuerdan a arbotantes de una catedral, grutas de decenas de metros, pasillos de arena entre bloques de roca y otras curiosidades.

 
Considerada por el diario británico The Guardian como la mejor playa del mundo; la playa de Rodas no podía faltar en este ranking, se ubica en las Islas Cíes (Galicia); su arena blanca y fina, la esplendida vegetación y sus aguas cristalinas aunque muy frías hacen de esta playa un verdadero paraíso.


lunes, 23 de enero de 2017

CATEDRAL DE SAN BASILIO

Este templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja es el símbolo más famosos de la ciudad de Moscú, Rusia, conocida mundialmente por sus coloridas cúpulas en forma de bulbo. Su construcción fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán y se realizó entre 1555 y 1561. Fue consagrada el 12 de julio de 1561, aunque posteriormente fue ampliada en varias ocasiones. Está compuesta por nueve capillas independientes dedicadas a cada uno de los santos en cuyas festividades Iván el Terrible ganó una batalla.


Abu Simbel (Egipto) es un complejo de dos templos excavados en la roca, está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 231 km al suroeste de Asuán. La construcción de los templos se llevó a cabo en el reinado de Ramses II (1279-1213 a.C), fueron excavados como un monumento dedicado a dicho faraón y a su esposa Nefertari para conmemorar su supuesta victoria en la batalla de Qadesh y mostrar su poder a sus vecinos nubios. Para evitar que los templos quedarán sumergidos por las aguas del lago Nasser tras la construcción de la presa de Asuán, con ayuda internacional, entre los años 1964 y 1968, los templos fueron trasladados 68 metros más arriba. Como agradecimiento a la ayuda recibida, Egipto donó varios templos y tesoros a los países colaboradores, entre ellos donó a España el Templo de Debod situado en Madrid.


Los Guerreros de terracota son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a.C. Se encuentran dentro del Mausoleo del Primer Emperador Qin, fueron descubiertas durante unas obras para el abastecimiento de agua, en marzo de 1974 cerca de Xi’an, provincia de Shaanxi, República Popular China. Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  El ejército de terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos de entre 4 y 8 metros de profundidad a un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador.


TORRE EIFFEL

Es una estructura de hierro pudelado diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel para la Exposición Universal de París de 1889. La Torre Eiffel es el monumento más visitado del mundo y durante 41 años fue el más alto. Con sus 330 metros de altura esta considerada todo un símbolo de Francia que sin lugar a dudas, os dejará con la boca abierta. Un consejo es que si deseáis disfrutar de la subida, subáis a pie sus 688 escalones hasta el segundo piso, os resultará algo cansado pero no os arrepentiréis. Además si realizáis la subida de esta manera, os evitaréis las inmensas colas para subir en ascensor y os saldrá a un precio más asequible. Las vistas desde arriba son realmente espectaculares, todo un espectáculo visual.


La estatua Cristo Redentor o Cristo de Corcovado es considerada con 38 metros de altura sin contar el pedestal de 8 metros, la estatua Art Decó más grande del mundo. Es una estatua de Jesús de Nazaret con los brazos abiertos mostrando a la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil. Está situada a 710 metros sobre el nivel del mar en el Parque Nacional de la Tijuca, en la cima del cerro del Corcovado. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931, después de aproximadamente cinco años de obras. No es solo uno de los lugares turísticos más visitado de Brasil sino también un lugar de peregrinación.


Desde su inauguración en el año 360 ha sido una antigua basílica patriarcal ortodoxa, posteriormente reconvertida en mezquita y actualmente en museo, en la ciudad de Estambul, Turquía. Famosa por su enorme cúpula, está considerada como el epítome de la arquitectura bizantina, y se dice de ella que «cambió la historia de la arquitectura». Fue la catedral con mayor superficie del mundo durante casi mil años, hasta que se completó la obra de la Catedral de Sevilla en 1520. Mezquita principal de Estambul durante casi 500 años, Santa Sofía sirvió como modelo para muchas otras mezquitas otomanas. Es el monumento más visitado de Turquía y todo un símbolo del país.


CHICÉN ITZÁ

La zona arqueológica de Chicén Itzá vestigio de la civilización Maya  se encuentra en la Península del Yucantán (México). Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco se considera que fue tanto una ciudad como un centro ceremonial. Hoy en día es una de las principales atracciones de México y visita obligada si viajas Cancún o la Riviera Maya. Un consejo es que vayáis preparados para pasar calor.


Es un complejo palaciego y fortaleza situado en Granada (España), que alojaba al monarca y a la corte del reino nazarí de Granada. Está compuesta por palacios con increíbles patios, la alcazaba o zona militar y unos fantásticos Jardines del Generalife. Su estupenda decoración interior estilo andalusí y su inmejorable ubicación hacen de la Alhambra uno de los monumentos más bellos y visitados del mundo.


La Acrópolis se encuentra situada en una cima que se alza a 156 metros sobre el nivel del mar en Atenas (Grecia). La mayoría de los grandes templos fueron reconstruidos bajo el liderazgo de Pericles durante la Edad Dorada de Atenas (460-430 a. C.). La entrada a la Acrópolis se realiza por una gran puerta llamada los Propileos, a su lado se encuentra el Templo de Atenea Niké. También podremos encontrar el Partenón o Templo de Atenea Partenos (la Virgen) el edificio más representativo de la Acrópolis cuyo anterior albergaba una gran escultura de Atenea . 


Al final de la misma se sitúa el Erecteión con su célebre tribuna sostenida por seis cariátides. Aunque actualmente alguno de sus templos están siendo reconstruidos y están cubiertos de andamios. Es una de las paradas imprescindibles si visitas Grecia.

TAJ MAHAL

El Taj Mahal es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mogola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. Es sin duda uno de los monumentos más bellos y conocidos del mundo. Se trata de un complejo de edificios construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra (India) por el emperador musulmán Shah Jahan en honor a su esposa favorita la cual murió en el parto de su decimocuarta hija; de ahí su simbología romántica.


Se trata de una ciudad excavada y esculpida en la piedra en Petra (Jordania) . Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985 fue fundada en la antigüedad hacia el final de siglo VII a.c. por los edomitas, más tarde en el siglo VI a. C. fue ocupada por los nabateos que la hicieron prosperar gracias a su situación en la ruta de las caravanas entre Egipto, Siria, Arabia y el sur del Mediterráneo.
Hacia el siglo VIII, el cambio de las rutas comerciales y los terremotos sufridos, condujeron al abandono de la ciudad por sus habitantes. Cayó en el olvido en la era moderna siendo redescubierta para el mundo occidental por el explorador suizo Johann Ludwig Burckhardt en 1812. Se hizo muy conocida a nivel mundial gracias a su aparición en la película  “Indiana Jones y la Última Cruzada”.


Este impresionante anfiteatro romano construido en el siglo I y ubicado en la ciudad de Roma es uno de los monumentos más famosos de la antigüedad clásica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la Unesco. 


Las obras comenzaron entre el 70 d. C. y el 72 d. C. bajo mandato del emperador Vespasiano. El anfiteatro, que era el más grande jamás construido en el Imperio romano con un aforo para 50.000 espectadores , se completó en el 80 d. C. por el emperador Tito. En él se celebraban lucha de gladiadores entre otros espectáculos públicos. Actualmente es uno de los monumentos más visitados de Italia y todo un símbolo del Imperio Romano.