lunes, 23 de enero de 2017

CATEDRAL DE SAN BASILIO

Este templo ortodoxo localizado en la Plaza Roja es el símbolo más famosos de la ciudad de Moscú, Rusia, conocida mundialmente por sus coloridas cúpulas en forma de bulbo. Su construcción fue ordenada por el zar Iván el Terrible para conmemorar la conquista del Kanato de Kazán y se realizó entre 1555 y 1561. Fue consagrada el 12 de julio de 1561, aunque posteriormente fue ampliada en varias ocasiones. Está compuesta por nueve capillas independientes dedicadas a cada uno de los santos en cuyas festividades Iván el Terrible ganó una batalla.


Abu Simbel (Egipto) es un complejo de dos templos excavados en la roca, está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 231 km al suroeste de Asuán. La construcción de los templos se llevó a cabo en el reinado de Ramses II (1279-1213 a.C), fueron excavados como un monumento dedicado a dicho faraón y a su esposa Nefertari para conmemorar su supuesta victoria en la batalla de Qadesh y mostrar su poder a sus vecinos nubios. Para evitar que los templos quedarán sumergidos por las aguas del lago Nasser tras la construcción de la presa de Asuán, con ayuda internacional, entre los años 1964 y 1968, los templos fueron trasladados 68 metros más arriba. Como agradecimiento a la ayuda recibida, Egipto donó varios templos y tesoros a los países colaboradores, entre ellos donó a España el Templo de Debod situado en Madrid.


Los Guerreros de terracota son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterradas cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Shi Huang, en 210-209 a.C. Se encuentran dentro del Mausoleo del Primer Emperador Qin, fueron descubiertas durante unas obras para el abastecimiento de agua, en marzo de 1974 cerca de Xi’an, provincia de Shaanxi, República Popular China. Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.  El ejército de terracota fue enterrado en formación de batalla en tres fosos de entre 4 y 8 metros de profundidad a un kilómetro y medio al este de la tumba del Emperador.


No hay comentarios:

Publicar un comentario